
Cambio climático y emisiones de carbono
En 2006, nos fijamos el objetivo de reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de Alcance 1 y 2 en un 75 % para 2026. Logramos este objetivo en 2021, demostrando nuestro compromiso estableciendo objetivos ambiciosos y tomando medidas para reducir nuestra huella de carbono.
Debido a que logramos nuestro objetivo anterior, en 2022 nos fijamos un nuevo objetivo para lograr cero emisiones netas de GEI para las fuentes de Alcance 1 y 2 para 2030 en comparación con nuestro año de referencia 2020 (el Objetivo de cero emisiones netas) (1). Este objetivo recibió validación de la SBTi en marzo de 2023 (2). Consideramos que la validación de la SBTi es un sello importante de garantía independiente de que este objetivo a corto plazo es creíble, está anclado en la ciencia sólida y alineado con el objetivo del Acuerdo de París sobre el Clima de limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 °C.
1 A efectos de este Informe de sostenibilidad de 2023, definimos “cero emisiones netas” como el estado alcanzado cuando nuestras emisiones antropogénicas de GEI de Alcance 1 y 2 a la atmósfera se equilibran mediante eliminaciones antropogénicas. Nuestra definición de cero emisiones netas y nuestro objetivo de cero emisiones netas se limitan a nuestras fuentes de emisiones de GEI de Alcance 1 y 2. Nuestro objetivo de cero emisiones netas no está validado en relación con el Estándar corporativo de cero emisiones netas de la Science Based Targets Initiative ni clasificado como un objetivo de cero emisiones netas por la Science Based Targets Initiative. Aquí se pueden utilizar compensaciones de carbono además de las reducciones estándar de emisiones para obtener cero emisiones netas para 2030. Unisys revisa sus objetivos y metas de reducción de emisiones de GEI, incluido el Objetivo de cero emisiones netas, de forma continua, y los objetivos y metas del presente documento están sujetos a cambios.
2 La SBTi consideró que este objetivo se ajusta a los criterios y recomendaciones de la SBTi (versión 4,2). Este objetivo no se validó en relación con el Estándar corporativo de cero emisiones netas de SBTi ni se clasificó como un objetivo de cero emisiones netas por parte de SBTi.
Divulgaciones e informes
Nuestro compromiso de hacer del mundo un lugar mejor para nuestras partes interesadas y la sociedad no es nuevo. Estos informes se basan en un historial de esfuerzos de sostenibilidad, que muestran nuestras actividades y el reconocimiento externo de nuestros logros en todo el espectro ESG.
Nuestro viaje hacia las cero emisiones netas
Nuestro viaje hacia las cero emisiones netas es específico para las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2. A lo largo de 2024, ya hemos reducido nuestras emisiones agregadas de GEI de Alcance 1 y Alcance 2 en más del 55 % en comparación con nuestro año de referencia.3
Aunque nuestra prioridad es reducir nuestras emisiones de GEI de Alcance 1 y 2, también pretendemos explorar opciones viables para abordar las emisiones residuales de Alcance 1 y 2 más difíciles de reducir. Estos incluyen posibles desarrollos tecnológicos o herramientas como créditos de energía renovable (para abordar las emisiones de Alcance 2) y créditos de carbono (para apoyar las actividades de mitigación climática más allá de nuestra cadena de valor).4
Avanzar en la transparencia de las emisiones de Alcance 3
En Unisys, reconocemos que una acción climática significativa requiere una contabilidad completa de nuestro impacto medioambiental, incluidas las emisiones que no controlamos directamente. Por eso hemos convertido las emisiones de Alcance 3 en un enfoque central de nuestra estrategia de sostenibilidad.
Hemos realizado un esfuerzo riguroso para mejorar la precisión, profundidad y transparencia de nuestro inventario de emisiones de Alcance 3 haciéndolo asegurar por un asegurador externo independiente. Entre ellas destacamos:
- Perfeccionar nuestra metodología: Hemos reforzado nuestros marcos de cálculo para reflejar la evolución de las mejores prácticas y los estándares de la industria.
- Ampliación de la cobertura de datos: Al aumentar la disponibilidad, calidad y granularidad de los datos, hemos construido una base más sólida para el seguimiento de las emisiones.
- Compromiso con nuestra cadena de valor: Hemos profundizado en la colaboración con proveedores, socios y partes interesadas internas para mejorar los datos y fomentar la responsabilidad compartida.
- Validación de terceros: Para garantizar la credibilidad, nuestro inventario de Alcance 3 ha sido asegurado externamente por un socio de verificación de datos independiente.
Este trabajo refleja nuestro compromiso con la transparencia, la mejora continua y el liderazgo climático. Al invertir en una mejor medición de nuestras emisiones directas e indirectas dentro de nuestra cadena de valor, tanto en las actividades anteriores como en el uso de productos posteriores, no solo estamos informando del impacto, sino que también estamos impulsando una mayor transparencia y propiedad.
Cumplimiento de la ley de ensamblaje de California n.o 1305
California Assembly Bill No. 1305, la Ley de Divulgación Voluntaria del Mercado de Carbono («VCMDA»), requiere ciertas divulgaciones a partir del 1 de enero de 2025, para las entidades que operan en California y que hacen afirmaciones relacionadas con el logro de cero emisiones netas, afirmaciones de que la entidad o un producto es neutro en carbono, u otras afirmaciones que implican que la entidad o producto no añade dióxido de carbono neto o GEI al clima o ha hecho reducciones significativas en sus emisiones de dióxido de carbono o GEI. Si se hacen dichas reclamaciones, una entidad debe divulgar información que documente cómo se determinó que dichas reclamaciones eran precisas o se cumplieron, y cómo se mide el progreso provisional hacia dichos objetivos.
Las afirmaciones que hacemos en esta página con respecto al logro de nuestro objetivo de reducir las emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 en un 75 % para 2026 con respecto a los niveles de 2006, y con respecto a la reducción de nuestras emisiones de GEI de Alcance 1 y 2 agregadas en más del 55 % en comparación con nuestro año de referencia de 2020, son afirmaciones que entran dentro de los requisitos de divulgación de la VCMDA. La información contenida en esta página y la Sección C7 de nuestro Informe del Proyecto de Divulgación de Carbono (CDP) proporcionan las divulgaciones requeridas en virtud de la VCMDA.
3 ISOS Group, Inc. (ISOS) ha proporcionado una garantía independiente del consumo energético, las emisiones de GEI de Alcance 1, Alcance 2 y Alcance 3 en este informe. Las emisiones de GEI se calcularon utilizando la metodología de control operativo especificada en el Protocolo de GEI. Se excluyeron de la revisión de la ISOS varias fuentes más pequeñas de emisiones de GEI de Alcance 1 (por ejemplo, emisiones de refrigerantes y fuentes de combustión móviles).
4 Esta página web contiene declaraciones prospectivas en el sentido de la Sección 27A de la Ley de Valores de 1933, en su versión modificada, la Sección 21E de la Ley de Bolsa de Valores de 1934, en su versión modificada, y la Ley de Reforma de Litigios de Valores Privados de 1995. Unisys advierte a los lectores de que las suposiciones que forman la base de las declaraciones prospectivas incluyen muchos factores que van más allá de la capacidad de Unisys para controlar o estimar con precisión, como las emisiones de GEI, las cero emisiones netas, el clima, la huella de carbono, los residuos y los objetivos de diversidad. Palabras como “anticipar”, “estimar”, “esperar”, “proyectar”, “podría”, “planificar”, “planificar”, “creer”, “debería” y expresiones similares pueden identificar declaraciones prospectivas y dichas declaraciones prospectivas se hacen sobre la base de las expectativas, suposiciones y creencias actuales de la dirección a partir del 1 de enero de 2025 con respecto a desarrollos futuros y su posible efecto en Unisys. No puede garantizarse que los desarrollos futuros estén de acuerdo con las expectativas, suposiciones y creencias de la dirección o que el efecto de los desarrollos futuros en Unisys sea el previsto por la dirección. Las afirmaciones sobre previsiones de futuro en esta página web incluyen, entre otras, afirmaciones de cualquier tipo, expresas o implícitas., de creencias o expectativas o declaraciones de aspiraciones relacionadas con nuestras expectativas en relación con nuestros compromisos, objetivos, metas e iniciativas ESG, estrategias y esfuerzos y su impacto en nuestro negocio, resultados financieros futuros, clientes, empleados y comunidades.
Cómo estamos reduciendo nuestras emisiones
Cinco acciones que nos han permitido cumplir nuestro objetivo anterior y nos ayudarán a centrarnos en el siguiente.
1 - Innovar e implementar soluciones que reduzcan nuestra huella de carbono y la de nuestros clientes a través de nuestros productos y servicios
Nuestras soluciones para el lugar de trabajo digital están diseñadas para optimizar el trabajo remoto; nuestras aplicaciones e infraestructura en la nube y nuestras soluciones informáticas empresariales ofrecen agilidad y eficiencia y desbloquean la innovación.
2 - Optimización de nuestra huella inmobiliaria
En los últimos cinco años, nuestra superficie cuadrada inmobiliaria se ha reducido en todo el mundo en aproximadamente un 31 %.
3 - Reducción del desplazamiento aéreo y del vehículo
De 2020 a 2024, las emisiones combinadas de GEI de Alcance 1 y 2 se han reducido en un 55 %.
4 - Aumento de la eficiencia energética
De 2020 a 2024, el consumo energético se ha reducido en un 48,5 % en todo el mundo.
5 - Adquisición de energía renovable
Como parte de nuestra estrategia climática más amplia, Unisys se compromete a hacer la transición a una energía baja en carbono. La adquisición de energía renovable y créditos de energía renovable desempeñará un papel vital a la hora de ayudarnos a reducir las emisiones en todas nuestras operaciones y adoptar soluciones energéticas más sostenibles. En 2024, Unisys utilizó el 11 % de energía renovable en sus operaciones.